imagebbb

Las reglas del fútbol: el manual completo

El fútbol es más que un juego: es una pasión que une a personas de todo el mundo. Para que todos los jugadores y aficionados puedan disfrutar plenamente del deporte, es esencial comprender las reglas del fútbol. Este manual de juego proporciona una descripción general completa de las reglas más importantes que son importantes para cualquiera que juegue o siga el fútbol. Dominar estas reglas no solo contribuye a una mejor experiencia de juego, sino que también aumenta la diversión y la comprensión de lo que sucede en la cancha.

Por qué comprender las reglas básicas del fútbol aumenta la diversión del juego

El fútbol, ​​a menudo considerado "el deporte más bonito del mundo", es fácil de aprender, pero lo suficientemente complejo como para seguir descubriendo nuevas facetas. Una comprensión clara de las normas del fútbol ayuda a los jugadores a tomar mejores decisiones en el campo y promueve una comprensión más profunda de la dinámica del juego para los espectadores. Si conoces las reglas, podrás clasificar mejor las situaciones controvertidas, reconocer faltas y comprender mejor los elementos estratégicos del juego. Esto conduce a una experiencia más intensa, tanto en el campo como en las gradas. 

Fundamentos del fútbol

El campo de juego: dimensiones y marcas

Un campo de fútbol es rectangular y debe tener una longitud entre 90 y 120 metros y una anchura entre 45 y 90 metros. Para los partidos internacionales, estas dimensiones son algo más estrictas: la longitud debe estar entre 100 y 110 metros, y la anchura entre 64 y 75 metros.

Las marcas importantes en el campo de juego son:

  • Línea central y círculo central: Divide el campo de juego en dos mitades, el círculo central tiene un radio de 9,15 metros.
  • Área penal: Área rectangular de 16,5 metros desde la línea de gol y 40,3 metros de ancho.
  • Área de gol: Un área más pequeña dentro del área penal, a 5,5 metros de la línea de gol.
  • Banderines de esquina y círculo de esquina: Cada esquina del campo de juego está marcada por una bandera y los tiros de esquina se pueden realizar dentro de un cuarto de círculo con un diámetro de 1 metro.

El balón: requisitos y estándares

El  balón de fútbol debe tener forma circular y una circunferencia de 68 a 70 centímetros. Su peso al inicio del juego está entre 410 y 450 gramos. El requisito de presión de aire es de 0,6 a 1,1 atmósferas (600 a 1.100 g/cm²). El balón deberá estar fabricado con materiales aprobados por la FIFA.

El balón sólo podrá ser sustituido durante el juego en determinadas situaciones, por ejemplo si está dañado. Un balón correcto no sólo es decisivo para el desarrollo del juego, sino también para la seguridad de los jugadores.

Los jugadores: número, posiciones y equipamiento

Un partido de fútbol se juega entre dos equipos de 11 jugadores cada uno, incluido un portero por equipo. En las competiciones oficiales se permiten hasta tres sustituciones por equipo, pero esto puede variar en los partidos amistosos.

Posiciones de los jugadores:

  1. Portero: El único jugador al que se le permite jugar el balón con las manos dentro del área penal.
  2. Defensores: Su trabajo es defender su propia portería.
  3. Centrocampistas: Actúan como enlace entre la defensa y el ataque.
  4. Delanteros: Su trabajo principal es marcar goles.

Equipamiento de los jugadores:

  • Camiseta: Cada equipo debe usar camisetas uniformes, y el portero debe usar una camiseta de diferente color para ser fácilmente identificable.
  • Espinilleras: Obligatorias para evitar lesiones.
  • Calzado: Botas de fútbol con tacos que pueden variar según la superficie.
  • Equipamiento del portero: Los porteros usan guantes y, a menudo, ropa acolchada para protegerse mejor de las lesiones. 

Conocer cuáles son las reglas del fútbol es fundamental para disfrutar del juego al máximo. Ya sea que estés en el campo como jugador o mirando el juego como espectador, conocer las normas te ayudará a comprender mejor el deporte y entusiasmarte con él. Este manual de reglas del fútbol resumidas le ayudará a dominar los conceptos básicos del juego, desde el diseño del campo de juego hasta el equipamiento correcto para sus jugadores.

Reglas del fútbol

Cómo empieza el juego y qué importa

Kick-off: Cómo comienza el juego

El partido de fútbol comienza con un saque inicial en el centro del campo. Al comienzo de cada partido, después de cada gol y al comienzo de la segunda mitad, el juego se reanuda con un saque inicial. El jugador que patea debe jugar el balón hacia adelante y todos los oponentes deben permanecer fuera del círculo central hasta que se juegue el balón.

Características especiales del saque inicial:

  • La pelota debe moverse claramente hacia adelante.
  • Se puede marcar un gol directamente después del saque inicial.

El saque inicial marca el inicio oficial del partido y es importante que ambos equipos estén alineados de acuerdo con las reglas en este momento.

Tiempo de juego e intervalos: Tiempo de juego regular y tiempo de descuento

Un partido de fútbol suele durar 90 minutos, divididos en dos tiempos de 45 minutos cada uno. Hay un descanso de 15 minutos entre mitades para dar tiempo a los jugadores a recuperarse.

El árbitro establecerá tiempo extra para recuperar el tiempo perdido debido a lesiones, sustituciones u otros retrasos. Este tiempo extra se muestra al final de cada mitad y puede ser crucial para el resultado del partido.

Prórroga y tanda de penaltis

Después del tiempo de juego regular y el tiempo de descuento, los partidos del torneo en los que se debe determinar un ganador pueden pasar a tiempo extra y, en última instancia, a una tanda de penaltis. El tiempo extra consta de dos mitades más de 15 minutos y, si después de estos 30 minutos no hay un ganador, se celebra una tanda de penaltis.

La tanda de penaltis:

  • Cada equipo compite con cinco tiradores.
  • Si ambos equipos están empatados después de los cinco tiros, el juego pasa a una ronda de muerte súbita hasta que uno de los equipos marque el gol decisivo.

Las 15 reglas más importantes del fútbol al detalle

Regla del fuera de juego: explicación sencilla con ejemplos

La regla del fuera de juego es una de las reglas más complejas del fútbol y siempre es motivo de discusión. Un jugador está fuera de juego si está más cerca de la línea de portería del oponente que el balón y el penúltimo defensor  en el momento en que se le juega el balón.

Un ejemplo:

  • El delantero se sitúa detrás del defensor cuando recibe el balón: eso es fuera de juego.
  • Sin embargo, si está  a la altura del penúltimo defensor o detrás del balón, no está fuera de juego.

Importante: Un jugador sólo puede estar fuera de juego si está participando activamente en el juego. No podrá haber fuera de juego en caso de saque lateral, saque de esquina o saque de meta.

Balonmano: ¿Cuándo está permitido y cuándo no?

El balonmano es otro tema controvertido en el fútbol. En general, está prohibido jugar intencionadamente el balón con la mano o el brazo. La excepción es el portero, al que se le permite utilizar las manos en su propia área.

Se pitará una mano intencionada cuando:

  • El brazo está separado del cuerpo de forma antinatural.
  • El jugador mueve conscientemente su mano/brazo hacia la pelota.

Por lo general, no se penaliza el toque involuntario de mano, por ejemplo en acciones defensivas cerradas o cuando el balón rebota en el propio cuerpo y llega al brazo.

Tiros libres y penaltis: diferencias y ejecución

Hay dos tipos de tiros libres:  tiros libres indirectos y  tiros libres directos .

  • Tiro libre indirecto : el balón no debe ser pateado directamente hacia la portería, sino que debe tocar primero a un segundo jugador.
  • Tiro libre directo : El jugador puede disparar el balón directamente a la portería.

Se concederá un  tiro penal por infracciones graves en el área penal, como una falta o una mano. El balón se coloca en el punto penal y el pateador se sitúa frente al portero, a quien sólo se le permite moverse por la línea de gol hasta que se patea el balón.

Saques de esquina y saques de banda: reglas del fútbol y errores comunes

  • Saque de esquina : ¿Cuándo hay un saque de esquina en el fútbol? Se concede un tiro de esquina cuando el balón es jugado por última vez más allá de la línea de gol por un jugador del equipo defensor. El tiro de esquina se ejecutará desde la esquina del terreno de juego. Se puede marcar un gol directo desde un saque de esquina.
    Errores comunes al ejecutar un saque de esquina:
    • El jugador cruza la marca del cuarto de círculo al disparar.
    • Los jugadores del equipo defensor se encuentran demasiado cerca de la ejecución (deben mantener una distancia de 9,15 metros).
  • Saque de banda : Se concede un saque de banda cuando el balón cruza completamente la línea de touch. El jugador que efectúe el saque deberá tener ambos pies sobre o detrás de la línea de toque y lanzar el balón por encima de su cabeza con ambas manos detrás de la cabeza.
    Errores comunes al lanzar:
    • El jugador levanta un pie durante el lanzamiento.
    • El balón no se pasa por encima de la cabeza.

Comprender las normas básicas del fútbol en forma resumida es fundamental para disfrutar y participar en el juego. Ya sea el saque inicial, el fuera de juego, los tiros libres o la tanda de penaltis, cada detalle contribuye a la dinámica del juego. Con este manual de juego, estarás bien equipado para comprender el deporte y disfrutarlo con aún más alegría.

Reglas del fútbol

Reglas para infracciones y sanciones

Tarjetas amarillas, rojas y azules: cuándo y por qué se otorgan

En el fútbol, ​​hay tres tarjetas principales que se utilizan como medidas disciplinarias:

  • Tarjeta amarilla : Se concede por una  infracción como conducta antideportiva, infracciones reiteradas de las reglas o por impedir un ataque prometedor mediante una falta táctica. Un jugador que recibe una tarjeta amarilla puede seguir jugando, pero debe tener cuidado, ya que una segunda tarjeta amarilla resulta automáticamente en una tarjeta roja.
  • Tarjeta roja : Esta tarjeta significa  despido inmediato . Un jugador recibe una tarjeta roja por juego brusco grave, violencia física, conducta antideportiva grave o una segunda tarjeta amarilla. El jugador deberá abandonar el campo y su equipo jugará con menos jugadores durante el resto del partido.
  • Tarjeta azul (en algunos torneos de fútbol amateur y de sala): Esta tarjeta resulta en una  penalización de tiempo . El jugador debe abandonar el campo por un período de tiempo determinado, pero luego puede volver a unirse al juego. La tarjeta azul se utiliza para infracciones medianas que son más graves que una tarjeta amarilla, pero no tan graves como una tarjeta roja.

Tiros libres indirectos y directos: diferencias y aplicación

Se conceden tiros libres cuando un equipo infringe las reglas. Hay dos tipos de tiros libres:

  • Tiro libre indirecto : No se podrá ejecutar un tiro libre indirecto directamente a la portería. El balón debe tocar al menos a otro jugador antes de que se pueda marcar un gol. Los tiros libres indirectos se conceden por infracciones menos graves, como un juego peligroso sin tocar a un adversario o un balón devuelto al portero que este recoge con las manos.
  • Tiro libre directo : Un tiro libre directo puede ejecutarse directamente a la portería sin que el balón toque a otro jugador. Se impone por infracciones más graves, como juego sucio, manos o manejo brusco. Si tal infracción se comete en el área penal, será sancionada con un tiro penal.

 

Situaciones especiales de juego

Cómo afrontar las lesiones: ¿Qué ocurre cuando se interrumpe el juego?

Las lesiones son una parte común del juego. Si un jugador se lesiona, el árbitro puede detener el juego para permitir que llegue asistencia médica al campo. Reglas básicas del fútbol importantes para tratar lesiones:

  • El árbitro decide si el juego debe detenerse inmediatamente, especialmente en caso de lesiones en la cabeza o lesiones evidentemente graves.
  • En el caso de lesiones menores, el juego generalmente continúa y el jugador es tratado fuera del campo.
  • El juego se reanudará con un  balón a tierra si fue interrumpido debido a una lesión sin que se haya cometido una falta.

Evidencia en video: cuándo y cómo se utiliza

El vídeo  asistencial (VAR) es una incorporación relativamente nueva al fútbol que ayuda a corregir errores graves en la toma de decisiones. El VAR sólo interviene en cuatro situaciones concretas:

  1. Goles : Cuando hay dudas sobre si un gol se marcó correctamente (por ejemplo, fuera de juego, falta en la preparación).
  2. Decisiones de penalti : comprobar si realmente se ha producido o no una falta en el área penal.
  3. Tarjetas rojas : Por decisiones claramente erróneas en materia de expulsión.
  4. Confundir al jugador : Cuando el árbitro muestra una tarjeta al jugador equivocado.

El árbitro puede aceptar directamente la decisión del VAR o ver la escena él mismo en un monitor al costado del campo. La decisión final siempre la tiene el árbitro en el campo.

Tormentas y otros imprevistos: suspensión y reanudación del juego

En caso de eventos imprevistos como fuertes lluvias, tormentas, rayos o problemas técnicos, el árbitro podrá interrumpir o abandonar el juego por completo. Las reglas son claras:

  • Suspensión del juego : Si las condiciones lo permiten, el juego se reanudará después de un breve descanso. En caso de lluvia o tormenta, los equipos esperan en los vestuarios hasta que el árbitro decida si el juego puede continuar con seguridad.
  • Abandono del juego : Si el juego no puede continuar, el árbitro decide abandonar el juego. Esto también puede suceder si no está garantizada la seguridad de los jugadores o de los espectadores. En tales casos, el partido se reprogramará o, en ciertas competiciones, se reanudará en una fecha posterior.

Las infracciones y sanciones en el fútbol están claramente reguladas, y el árbitro desempeña un papel central en la aplicación de estas normas de fútbol. Situaciones especiales del juego, como lesiones o el uso de pruebas en vídeo, hacen que el juego sea más justo y seguro. Eventos imprevistos como condiciones climáticas extremas también pueden afectar el resultado de un juego. Con el conocimiento de estas reglas y procedimientos, los fanáticos y los jugadores pueden disfrutar y comprender el juego en toda su profundidad.

Reglas del fútbol

Papel del árbitro y sus asistentes

Responsabilidad y autoridad para la toma de decisiones

El árbitro es el guardián de las reglas y tiene plena responsabilidad de garantizar que el juego sea justo y se juegue de acuerdo con las reglas. Sus principales tareas incluyen:

  • Supervisión del cumplimiento de las normas del fútbol: el árbitro pita las infracciones, emite sanciones como tarjetas amarillas y rojas, y se asegura de que todos los jugadores interactúen de forma segura y respetuosa entre sí.
  • Gestión de interrupciones del juego: El árbitro decide cuándo se interrumpe el juego por faltas, lesiones o imprevistos.
  • Decisión sobre goles y reanudación del juego: Determina si un gol es válido, cuándo se reanudará el juego y cómo se utilizará el tiempo de descuento.
  • Aplicación del juego limpio: mediante su presencia en el terreno de juego, el árbitro previene la conducta antideportiva y garantiza que el juego se mantenga ordenado.

El árbitro tiene la máxima autoridad en la toma de decisiones durante todo el partido y puede tomar sus decisiones después de consultar a los asistentes o al VAR (árbitro asistente de vídeo). Pero su decisión, en última instancia, siempre es definitiva.

Uso de asistentes y repeticiones de vídeo

El árbitro cuenta con el apoyo de varios asistentes:

  • Árbitros asistentes (jueces de línea): se sitúan en las líneas de banda y controlan los fuera de juego, los saques y los cruces de la línea de banda. Tienen una bandera con la que señalan sus observaciones al árbitro principal.
  • Cuarto árbitro : Ayuda con tareas administrativas como el control de las sustituciones y el tiempo de descuento. El cuarto árbitro está en contacto constante con el árbitro y ayuda a facilitar la gestión del partido.
  • Árbitro asistente de vídeo (VAR) : El VAR se utiliza en situaciones cruciales del juego para corregir posibles decisiones incorrectas del árbitro. Los cuatro ámbitos principales de aplicación del VAR son los goles, los penaltis, las tarjetas rojas directas y la confusión de los jugadores ante las tarjetas.

Los árbitros asistentes y el VAR asisten al árbitro, pero el árbitro principal sigue siendo la autoridad en el campo y toma las decisiones finales.

 Reglas avanzadas y tácticas

Deberes del capitán y del entrenador

El capitán tiene un papel especial dentro del equipo y representa a su equipo en el campo. Sus principales tareas son:

  • Comunicación con el árbitro : El capitán es a menudo el único jugador al que se le permite oficialmente hablar con el árbitro sobre las decisiones para evitar escaladas.
  • Liderazgo y motivación : El capitán asume un papel de liderazgo en el campo, motiva a sus compañeros y asegura la cohesión del equipo, especialmente durante las fases difíciles del juego.
  • Responsabilidad de la selección : Es responsable de la selección en el sorteo al inicio del partido o en la tanda de penaltis después del tiempo extra.

El entrenador desempeña un papel táctico crucial y es responsable de la dirección estratégica del equipo:

  • Formación y táctica : El entrenador decide qué formación se utilizará (por ejemplo, 4-4-2, 3-5-2) y cuál será la estrategia de juego. Estas decisiones pueden influir significativamente en el juego porque se basan en las fortalezas y debilidades de tu propio equipo y del oponente.
  • Sustituciones y ajustes tácticos : El entrenador es responsable de las sustituciones de jugadores y adapta la táctica durante el juego. Él decide cuándo son necesarios cambios ofensivos o defensivos para reaccionar al juego.

Sin embargo, el entrenador sólo puede intervenir de forma limitada durante el partido, ya que debe tener en cuenta las normas básicas del fútbol sobre sustituciones e interrupciones.

Estrategias y tácticas bajo la influencia de las reglas del fútbol

Las reglas del fútbol influyen en las decisiones tácticas de los equipos de muchas maneras. Algunos ejemplos:

  • La trampa del fuera de juego : La regla del fuera de juego no es sólo una herramienta defensiva, sino también un arma estratégica. Muchos equipos recurren deliberadamente a la  trampa del fuera de juego , en la que los defensores se mueven hacia arriba en línea para poner al delantero rival en fuera de juego.
  • Juego de alta intensidad con faltas : Las faltas tácticas, especialmente en el mediocampo, se utilizan a menudo para evitar ataques peligrosos. Los jugadores se arriesgan deliberadamente a recibir tarjetas amarillas para ralentizar o detener el juego del oponente.
  • Jugadas a balón parado : Los tiros libres, los córners y los saques de banda ofrecen excelentes oportunidades tácticas. Los equipos practican movimientos específicos para jugadas a balón parado con el fin de marcar goles en esas oportunidades. Los corners a menudo se combinan con carreras previamente practicadas para crear desorden en la defensa rival.
  • Estrategia y ritmo de posesión : los entrenadores a menudo deciden si su equipo debe mantener la posesión o jugar hacia adelante rápidamente. Este enfoque táctico depende en gran medida de las reglas del juego, particularmente del tiempo de juego y de las posibilidades de tiempo de descuento.

El árbitro y sus asistentes son los principales garantes de la imparcialidad y del cumplimiento de las reglas en el fútbol. Tus decisiones tienen un impacto significativo en el juego. Los capitanes y entrenadores también tienen roles importantes que son tanto organizativos como tácticos. Teniendo en cuenta las reglas, los equipos utilizan tácticas estratégicas para influir en el juego y maximizar sus posibilidades de ganar.

Historia y desarrollo de las reglas del fútbol

Las reglas del fútbol tal como las conocemos hoy en día se han desarrollado a lo largo de muchos años. Originalmente, el fútbol era un juego caótico con pocas reglas claras. Pero con el tiempo, las reglas se han estandarizado para garantizar la equidad y la igualdad de condiciones.

Cómo han evolucionado las reglas a lo largo del tiempo

  • Orígenes en el siglo XIX : Los primeros partidos de fútbol documentados se parecían más a peleas callejeras salvajes que al fútbol actual. Cada escuela y club tenía sus propias reglas. Para crear uniformidad, en 1863 se fundó la Asociación Inglesa de Fútbol, ​​que estableció las primeras reglas oficiales del fútbol, ​​conocidas como las "Reglas del Juego".
  • Prohibición del balonmano : Una diferencia clave entre el fútbol y otros juegos de pelota, como el rugby, era la prohibición del balonmano (excepto por parte del portero). Esta regla separa claramente el fútbol moderno de otros deportes.
  • Introducción de la regla del fuera de juego : La regla del fuera de juego surgió de la necesidad de mantener el juego justo impidiendo que los jugadores simplemente "esperaran frente al arco" para marcar goles fáciles. Esta regla ha sido modificada y perfeccionada varias veces para reflejar la dinámica del juego.

Hitos importantes en la historia de las reglas

  • 1871: Introducción del portero : La posición del portero, que es el único jugador al que se le permite tocar el balón con las manos, se incluyó oficialmente en las reglas.
  • 1891: Tiro penal : El tiro penal se introdujo para castigar faltas graves en el área y promover así el juego limpio. Sin embargo, al principio el tiro penal no tenía la misma importancia que hoy y solo con el paso de los años se convirtió en una parte crucial del juego.
  • 1925: Cambio en la regla del fuera de juego : Originalmente, un jugador debía tener tres defensores entre él y la portería para no estar fuera de juego. Esta regla se redujo a dos defensores, lo que hizo el juego más ofensivo y rápido.
  • 1966: Introducción de tarjetas (amarillas y rojas) : El sistema de tarjetas se introdujo por primera vez en la Copa del Mundo de 1970, después de una prueba en la Copa del Mundo de 1966. Las tarjetas amarillas sirven como advertencias, las tarjetas rojas como expulsiones, una medida que hizo el juego más justo y disciplinado.
  • 1992: Regla del pase hacia atrás : desde entonces, a los porteros no se les permite atrapar pases hacia atrás deliberados con las manos. Este cambio de reglas tenía como objetivo hacer el juego más rápido y más ofensivo y evitar acciones que consumieran mucho tiempo.
  • 2018: Introducción del VAR : la evidencia en vídeo revolucionó el juego al revisar situaciones cruciales como goles, penales y expulsiones y ayudar al árbitro a corregir decisiones incorrectas. Desde entonces, el VAR ha garantizado más equidad en el juego.

Conclusión

Las reglas del fútbol tienen una rica historia y son la base del juego tal como lo conocemos y amamos hoy. Fueron diseñados para promover la equidad, la seguridad y la dinámica del juego. Desde el saque inicial hasta el fuera de juego, desde los tiros libres hasta la evidencia en video, cada regla tiene su lugar e importancia.

Para los jugadores, entrenadores y aficionados, comprender las reglas básicas del fútbol es crucial para disfrutar del juego al máximo. Aprender activamente las reglas del fútbol no solo ayuda a comprender mejor las situaciones controvertidas, sino que también permite abordar el fútbol de una manera más estratégica y táctica. El desarrollo de las reglas del fútbol demuestra que el deporte está en constante cambio y adaptación para volverse más justo y emocionante.

¡Con este completo manual ahora tienes las herramientas para convertirte no solo en un espectador, sino en un verdadero conocedor del juego!

 

 

Categorías de nuestro blog

Bienvenido. Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de visita, ofrecerle contenidos y publicidad personalizados, mejorar nuestros productos y servicios y medir nuestra audiencia. Con su consentimiento, autorizamos el uso de cookies de nuestros socios.