En balonmano , un saque potente es más que un simple movimiento : suele ser la clave para marcar un gol. Todos los jugadores conocen ese momento: el balón está perfectamente en sus manos, sus ojos se dirigen a la portería y, en una fracción de segundo, la potencia de su saque puede determinar la victoria o la derrota. Un saque rápido y explosivo puede sorprender al portero y dar a su equipo la ventaja decisiva.
Pero muchos se preguntan: ¿Cómo se puede entrenar sistemáticamente la potencia de lanzamiento y aumentar la velocidad en balonmano? ¿Basta con desarrollar más fuerza en el brazo, o un enfoque holístico requiere un enfoque holístico? La respuesta está precisamente ahí: un lanzamiento eficaz no se basa únicamente en la fuerza muscular del brazo, sino en la interacción de tres pilares clave: fuerza, técnica y explosividad.
En esta guía, aprenderás por qué la técnica de lanzamiento en balonmano es un movimiento de cuerpo completo, qué ejercicios te ayudarán a mejorar tu potencia de lanzamiento y cómo puedes convertir tu fuerza en velocidad. También te presentaremos ejercicios específicos de técnica de lanzamiento que puedes incorporar de inmediato a tu entrenamiento. Tanto si te preguntas "¿A qué velocidad lanzan los jugadores de balonmano?" como si te preguntas cómo puedes mejorar tu velocidad de lanzamiento, aquí encontrarás las respuestas.

Cuando se pregunta a los jugadores sobre su potencia de lanzamiento en balonmano, a menudo se escucha: "Necesito brazos más fuertes". Pero esta perspectiva es demasiado simplista. Los ejercicios de lanzamiento de balonmano no son movimientos aislados del brazo, sino una compleja cadena de movimientos que involucra todo el cuerpo.
La fuerza se origina en la parte inferior del cuerpo, se transmite a través del torso y finalmente se transfiere a través del brazo y la mano hasta la pelota. Este principio de la cadena cinética es crucial si quieres mejorar tu potencia de lanzamiento.
Piernas: Son la base. Una postura estable, saltos potentes y un enfoque dinámico proporcionan la energía inicial. Sin piernas fuertes, no se puede alcanzar la velocidad máxima de lanzamiento de balonmano.
Core: El core actúa como una correa de transmisión. Conecta el juego de pies con la parte superior del cuerpo y garantiza que la energía generada no se pierda. La debilidad de los músculos del core provoca pérdida de energía y lanzamientos inestables.
Hombros y brazos: Son los que finalmente liberan la pelota. Esto determina la explosividad y precisión del tiro. Por lo tanto, el brazo no es el origen, sino el último eslabón de la cadena.
Los estudios demuestran que los jugadores profesionales de balonmano alcanzan su velocidad de lanzamiento no solo mediante la fuerza de los:
brazos, sino mediante una sincronización perfecta de toda la cadena muscular. Por eso es tan importante centrarse no solo en ejercicios con barra al entrenar la fuerza de lanzamiento, sino también en alinear las piernas, el torso y el tren superior.
Comprender que un lanzamiento de balonmano es un movimiento de todo el cuerpo sienta las bases para el éxito a largo plazo. Solo cuando todas las partes del cuerpo trabajan juntas se puede generar la dinámica explosiva que permite un lanzamiento verdaderamente rápido y potente.
Cualquiera que desee entrenar su potencia de lanzamiento necesita un programa de fuerza bien diseñado. Muchos jugadores creen que fortalecer los brazos es suficiente para aumentar la velocidad de lanzamiento en balonmano. En realidad, el entrenamiento de fuerza en balonmano es un enfoque holístico. Solo cuando se entrenan por igual los hombros, el torso, los tríceps y las piernas, se puede mejorar la potencia de lanzamiento.
Un lanzamiento de balonmano es un movimiento extremadamente dinámico que somete al cuerpo a tensión en cuestión de milisegundos. Sin músculos estables, articulaciones como el hombro o el codo pueden sobrecargarse rápidamente. Mediante un entrenamiento de fuerza sistemático, lograrás:
Hombros más resistentes a las lesiones.
Torso/núcleo más estable, lo que significa que la energía se transfiere mejor.
Piernas más explosivas, lo que se traduce directamente en mayor velocidad de lanzamiento del balonmano al saltar.
Descripción general de los grupos musculares importantes:
2. Flexiones y variaciones
3. Entrenamiento básico
4. Entrenamientos con bandas de resistencia
Ejercicios para la parte inferior del cuerpo
El objetivo no es desarrollar músculos de culturismo, sino una fuerza funcional que se pueda transferir directamente a la técnica de lanzamiento de balonmano. Un programa estructurado de 2 a 3 sesiones semanales es ideal para mejorar la potencia de lanzamiento a largo plazo.

Incluso la mayor fuerza muscular sirve de poco si tu técnica de lanzamiento de balonmano no es la correcta. Una técnica limpia te permite transferir toda la energía de tus piernas y torso al balón, maximizando así tu velocidad de lanzamiento.
Una técnica deficiente suele provocar pérdida de energía, lanzamientos imprecisos o incluso lesiones. Una técnica adecuada, en cambio, permite mejorar la potencia de lanzamiento y lograr mayor efectividad con menos esfuerzo.
1. Puesta en marcha (regla de los 3 pasos)
2. Tensión corporal y postura
Núcleo tenso, ojos en el objetivo.
La pierna de apoyo proporciona estabilidad, la pierna libre proporciona dinamismo.
3. Posición del brazo
4. Rotación de la parte superior del cuerpo
5. Seguimiento
Las grabaciones de video de tu propio lanzamiento balonmano o los comentarios de tu entrenador ayudan a identificar errores técnicos a tiempo. A menudo, pequeños ajustes bastan para aumentar la velocidad del lanzamiento en balonmano varios km/h.
Quienes trabajan su técnica de forma constante combinan potencia y precisión y desarrollan tiros que no sólo son rápidos sino también difíciles de predecir para el portero.
Muchos jugadores se centran en desarrollar músculo al entrenar la potencia de lanzamiento. Pero la fuerza por sí sola no basta: es la capacidad de alcanzar esta potencia en muy poco tiempo lo que marca la diferencia. Aquí es precisamente donde entra en juego la potencia explosiva. Determina la explosividad de un movimiento y, en última instancia, la velocidad de lanzamiento.
La fuerza explosiva implica desarrollar la máxima potencia en milisegundos. Esto es crucial en el balonmano, ya que los lanzamientos deben ejecutarse no solo con potencia, sino también a la velocidad del rayo para sorprender a los porteros. Quienes entrenan su fuerza explosiva pueden mejorar su potencia de lanzamiento y utilizarla con mayor eficacia.
Los ejercicios pliométricos están diseñados específicamente para aumentar la velocidad de lanzamiento en balonmano. Entrenan los músculos y el sistema nervioso para que los movimientos sean más explosivos. Los ejercicios típicos incluyen:
1. Saltos de caja
2. Flexiones con aplausos (Flexiones con aplausos)
3. Golpes con balón medicinal
4. Variaciones de salto
Quienes entrenan regularmente su potencia explosiva notarán que no solo su velocidad de lanzamiento aumenta considerablemente, sino que también su tiempo de reacción durante el partido mejora significativamente. De esta manera, la potencia bruta se transforma en un lanzamiento de balonmano verdaderamente explosivo, casi imparable.

Ejercicio 1: Lanzamiento de rodilla con balón medicinal
Ejercicio 2: Lanzamientos de pared
Ejercicio 3: Lanzamientos a distancia a un compañero
Ejercicio 4: Lanzamientos con salto con una pierna
Ejercicio 5: Lanzamientos al blanco a diferentes alturas
Muchos jugadores se centran casi exclusivamente en entrenar la potencia de lanzamiento, desarrollar fuerza y aumentar su velocidad. Sin embargo, sin una recuperación adecuada, el riesgo de lesiones aumenta significativamente. La prevención es fundamental, especialmente en balonmano, donde las articulaciones del hombro y el brazo están sometidas a un estrés considerable.
Durante las sesiones de entrenamiento intenso, se producen pequeñas microlesiones musculares. Estas solo se curan de forma óptima si el cuerpo recibe suficiente tiempo de recuperación. Una regeneración adecuada ayuda a:
Aquellos que realizan regularmente estas rutinas no solo mejorarán su potencia de lanzamiento en el balonmano, sino que también garantizarán una carrera más larga y libre de lesiones.
👉 ¡Descubre todas nuestras redes de balonmano que resistirán tu potencia de lanzamiento!

Un lanzamiento de balonmano potente y rápido no es casualidad, sino el resultado de un trabajo constante en tres pilares: fuerza, técnica y explosividad. Quien desee entrenar su potencia de lanzamiento debe comprender que todo el cuerpo (piernas, torso, hombros y brazos) debe trabajar en armonía.
Mediante un entrenamiento de fuerza específico para los grupos musculares clave, una técnica de lanzamiento adecuada y ejercicios para desarrollar fuerza explosiva, cada jugador puede mejorar su potencia de lanzamiento y aumentar significativamente su velocidad. Además, los ejercicios regulares de técnica de lanzamiento garantizan un mejor control del balón, mayor precisión y mayor confianza en el juego.
Pero es igualmente importante no descuidar la regeneración. Los estiramientos, el trabajo de la fascia y las fases de recuperación son fundamentales para mantenerse sano a largo plazo y mejorar continuamente el rendimiento. Solo así los jugadores de balonmano pueden mantener su alta velocidad de lanzamiento durante muchos años.
👉 Si quieres entrenar tu potencia de lanzamiento y aumentar tu velocidad de lanzamiento de balonmano de forma sostenible, empieza con los ejercicios que se presentan aquí e incorporalos regularmente a tu entrenamiento. Así, desarrollarás gradualmente la fuerza, la técnica y la explosividad que te convertirán en un jugador aún mejor.