Blog post about : Cómo mejorar tu lanzamiento en balonmano

Cómo mejorar tu lanzamiento en balonmano

Introducción

 En balonmano , un saque potente es más que un simple movimiento : suele ser la clave para marcar un gol. Todos los jugadores conocen ese momento: el balón está perfectamente en sus manos, sus ojos se dirigen a la portería y, en una fracción de segundo, la potencia de su saque puede determinar la victoria o la derrota. Un saque rápido y explosivo puede sorprender al portero y dar a su equipo la ventaja decisiva.

Pero muchos se preguntan: ¿Cómo se puede entrenar sistemáticamente la potencia de lanzamiento y aumentar la velocidad en balonmano? ¿Basta con desarrollar más fuerza en el brazo, o un enfoque holístico requiere un enfoque holístico? La respuesta está precisamente ahí: un lanzamiento eficaz no se basa únicamente en la fuerza muscular del brazo, sino en la interacción de tres pilares clave: fuerza, técnica y explosividad.

En esta guía, aprenderás por qué la técnica de lanzamiento en balonmano es un movimiento de cuerpo completo, qué ejercicios te ayudarán a mejorar tu potencia de lanzamiento y cómo puedes convertir tu fuerza en velocidad. También te presentaremos ejercicios específicos de técnica de lanzamiento que puedes incorporar de inmediato a tu entrenamiento. Tanto si te preguntas "¿A qué velocidad lanzan los jugadores de balonmano?" como si te preguntas cómo puedes mejorar tu velocidad de lanzamiento, aquí encontrarás las respuestas.

La base: Por qué la potencia de el lanzamiento en el balonmano es un movimiento de todo el cuerpo

Cuando se pregunta a los jugadores sobre su potencia de lanzamiento en balonmano, a menudo se escucha: "Necesito brazos más fuertes". Pero esta perspectiva es demasiado simplista. Los ejercicios de lanzamiento de balonmano no son movimientos aislados del brazo, sino una compleja cadena de movimientos que involucra todo el cuerpo.

La fuerza se origina en la parte inferior del cuerpo, se transmite a través del torso y finalmente se transfiere a través del brazo y la mano hasta la pelota. Este principio de la cadena cinética es crucial si quieres mejorar tu potencia de lanzamiento.

  • Piernas: Son la base. Una postura estable, saltos potentes y un enfoque dinámico proporcionan la energía inicial. Sin piernas fuertes, no se puede alcanzar la velocidad máxima de lanzamiento de balonmano.

  • Core: El core actúa como una correa de transmisión. Conecta el juego de pies con la parte superior del cuerpo y garantiza que la energía generada no se pierda. La debilidad de los músculos del core provoca pérdida de energía y lanzamientos inestables.

  • Hombros y brazos: Son los que finalmente liberan la pelota. Esto determina la explosividad y precisión del tiro. Por lo tanto, el brazo no es el origen, sino el último eslabón de la cadena.

Los estudios demuestran que los jugadores profesionales de balonmano alcanzan su velocidad de lanzamiento no solo mediante la fuerza de los:

 

 brazos, sino mediante una sincronización perfecta de toda la cadena muscular. Por eso es tan importante centrarse no solo en ejercicios con barra al entrenar la fuerza de lanzamiento, sino también en alinear las piernas, el torso y el tren superior.

Comprender que un lanzamiento de balonmano es un movimiento de todo el cuerpo sienta las bases para el éxito a largo plazo. Solo cuando todas las partes del cuerpo trabajan juntas se puede generar la dinámica explosiva que permite un lanzamiento verdaderamente rápido y potente.

Pilar 1: El entrenamiento de fuerza adecuado para un hombro explosivo y un core fuerte

Cualquiera que desee entrenar su potencia de lanzamiento necesita un programa de fuerza bien diseñado. Muchos jugadores creen que fortalecer los brazos es suficiente para aumentar la velocidad de lanzamiento en balonmano. En realidad, el entrenamiento de fuerza en balonmano es un enfoque holístico. Solo cuando se entrenan por igual los hombros, el torso, los tríceps y las piernas, se puede mejorar la potencia de lanzamiento.

Por qué es crucial el entrenamiento de fuerza específico

Un lanzamiento de balonmano es un movimiento extremadamente dinámico que somete al cuerpo a tensión en cuestión de milisegundos. Sin músculos estables, articulaciones como el hombro o el codo pueden sobrecargarse rápidamente. Mediante un entrenamiento de fuerza sistemático, lograrás: 

  • Hombros más resistentes a las lesiones.

  • Torso/núcleo más estable, lo que significa que la energía se transfiere mejor.

  • Piernas más explosivas, lo que se traduce directamente en mayor velocidad de lanzamiento del balonmano al saltar.

Descripción general de los grupos musculares importantes:

  • Hombros (deltoides, manguito rotador): estabilidad y control durante el swing y el lanzamiento.
  • Torso/Core (músculos abdominales y de la espalda): vínculo de conexión entre la parte inferior y superior del cuerpo, crucial para el equilibrio y la estabilidad.
  • Músculos tríceps y pectorales: Máxima aceleración en el lanzamiento final.
  • Piernas (cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas, glúteos): impulso explosivo durante el tiro de salto, base de todo el movimiento.

Ejercicios efectivos para mayor potencia de lanzamiento.

  1. Lanzamientos de balón medicinal
  • Diferentes variaciones (sobre la cabeza, de lado, contra la pared).
  • Entrena la explosividad y la transferencia de fuerza central.

 

2. Flexiones y variaciones

  • Clásico, con un solo brazo o con palmadas en los hombros.
  • Fortalece el pecho, los brazos y el core simultáneamente.

 

3. Entrenamiento básico

  • Planchas, planchas laterales, giros rusos.
  • Promueve la estabilidad y previene la pérdida de energía.

 

4. Entrenamientos con bandas de resistencia

  • Rotaciones externas y estabilización del hombro.
  • Especialmente importante para la prevención de lesiones.

 

Ejercicios para la parte inferior del cuerpo

  • Sentadillas, estocadas, saltos al cajón.
  • Base para la potencia del salto y la estabilidad de todo el cuerpo.

 

Nota de entrenamiento

El objetivo no es desarrollar músculos de culturismo, sino una fuerza funcional que se pueda transferir directamente a la técnica de lanzamiento de balonmano. Un programa estructurado de 2 a 3 sesiones semanales es ideal para mejorar la potencia de lanzamiento a largo plazo.

 

Pilar 2: La técnica de lanzamiento perfecta: cómo aprovechar al máximo tu fuerza

Incluso la mayor fuerza muscular sirve de poco si tu técnica de lanzamiento de balonmano no es la correcta. Una técnica limpia te permite transferir toda la energía de tus piernas y torso al balón, maximizando así tu velocidad de lanzamiento.

Por qué la tecnología es tan crucial

Una técnica deficiente suele provocar pérdida de energía, lanzamientos imprecisos o incluso lesiones. Una técnica adecuada, en cambio, permite mejorar la potencia de lanzamiento y lograr mayor efectividad con menos esfuerzo.

Paso a paso: La correcta ejecución del lanzamiento

1. Puesta en marcha (regla de los 3 pasos)

  • La carrera proporciona impulso y prepara el cuerpo para el movimiento explosivo.
  • Tres pasos dinámicos son estándar para crear ritmo y sincronización.

2. Tensión corporal y postura

  • Núcleo tenso, ojos en el objetivo.

  • La pierna de apoyo proporciona estabilidad, la pierna libre proporciona dinamismo.

3. Posición del brazo

  • Codo a la altura del hombro, brazo lanzando ligeramente hacia atrás.
  • El hombro se mantiene estable para evitar lesiones.

 

4. Rotación de la parte superior del cuerpo

  • El torso gira explosivamente hacia adelante y transfiere la potencia al brazo.

5. Seguimiento

  • Mueva activamente la muñeca hacia adelante.
  • Importante para precisión, efecto y velocidad adicional.

 

Errores comunes en la técnica de lanzamiento

  • Demasiada poca tensión corporal en el núcleo → se pierde energía.
  • Postura incorrecta del brazo → sobrecarga del hombro y menor precisión.
  • Falta de seguimiento → La pelota pierde velocidad.

 

Consejo práctico

Las grabaciones de video de tu propio lanzamiento balonmano o los comentarios de tu entrenador ayudan a identificar errores técnicos a tiempo. A menudo, pequeños ajustes bastan para aumentar la velocidad del lanzamiento en balonmano varios km/h.

Quienes trabajan su técnica de forma constante combinan potencia y precisión y desarrollan tiros que no sólo son rápidos sino también difíciles de predecir para el portero.

 

Pilar 3: Potencia explosiva y velocidad de lanzamiento: cómo convertir tu fuerza en velocidad

Muchos jugadores se centran en desarrollar músculo al entrenar la potencia de lanzamiento. Pero la fuerza por sí sola no basta: es la capacidad de alcanzar esta potencia en muy poco tiempo lo que marca la diferencia. Aquí es precisamente donde entra en juego la potencia explosiva. Determina la explosividad de un movimiento y, en última instancia, la velocidad de lanzamiento.

¿Qué es la potencia explosiva en el balonmano?

La fuerza explosiva implica desarrollar la máxima potencia en milisegundos. Esto es crucial en el balonmano, ya que los lanzamientos deben ejecutarse no solo con potencia, sino también a la velocidad del rayo para sorprender a los porteros. Quienes entrenan su fuerza explosiva pueden mejorar su potencia de lanzamiento y utilizarla con mayor eficacia.

Un jugador con alto poder explosivo puede:

  • Lanzar a una velocidad significativamente mayor.
  • Reaccionar más rápido a las situaciones del juego.
  • Salta explosivamente en los momentos cruciales y lanza el balón con la máxima energía.

El entrenamiento pliométrico como clave

Los ejercicios pliométricos están diseñados específicamente para aumentar la velocidad de lanzamiento en balonmano. Entrenan los músculos y el sistema nervioso para que los movimientos sean más explosivos. Los ejercicios típicos incluyen:

1. Saltos de caja

  • Salto explosivo sobre una plataforma elevada.
  • Entrena la potencia del salto y los músculos de las piernas, algo crucial para el tiro de salto.

2. Flexiones con aplausos (Flexiones con aplausos)

  • Flexiones clásicas en las que te impulsas tan explosivamente que puedes aplaudir.
  • Promueve la explosividad del brazo y el pecho, mejora la fase final del lanzamiento.

3. Golpes con balón medicinal

  • Golpea el balón medicinal en el suelo con toda tu fuerza.
  • Ejercicio de cuerpo completo para torso, hombros y brazos, ideal para aumentar la potencia de lanzamiento.

4. Variaciones de salto

  • Saltos con una sola pierna, saltos en sentadilla o saltos laterales.
  • Mejora la agilidad, la coordinación y la fuerza explosiva simultáneamente.

Consejos de entrenamiento para una mayor explosividad

  • Intervalos cortos, máxima intensidad: En ejercicios de fuerza explosiva, la calidad es más importante que la cantidad. Cinco repeticiones explosivas son mejores que 20 lentas.
  • Descansos programados: Tu cuerpo necesita tiempo para alcanzar su máxima explosividad. Descansa de 60 a 90 segundos entre series.
  • Combinación con  entrenamiento técnico : Los ejercicios de fuerza explosiva son más efectivos cuando se combinan con ejercicios de técnica de lanzamiento de balonmano, por ejemplo, saltos al cajón más tiros con salto.

Errores comunes en el entrenamiento de fuerza explosiva

  • Demasiadas repeticiones → pérdida de explosividad.
  • No ejecución adecuada → riesgo de lesiones aumenta.
  • Falta de variedad → los efectos del entrenamiento se estancan.

Quienes entrenan regularmente su potencia explosiva notarán que no solo su velocidad de  lanzamiento aumenta considerablemente, sino que también su tiempo de reacción durante el partido mejora significativamente. De esta manera, la potencia bruta se transforma en un lanzamiento de balonmano verdaderamente explosivo, casi imparable.

Ejercicios concretos de técnica de lanzamiento de balonmano para tu entrenamiento

Ejercicio 1: Lanzamiento de rodilla con balón medicinal

  • Con el centro del cuerpo tenso, lanza el balón medicinal hacia adelante de forma explosiva.
  • Objetivo: Aislar el entrenamiento de la parte superior del cuerpo y mejorar la potencia de lanzamiento.

Ejercicio 2: Lanzamientos de pared

  • Lanzamientos repetidos contra la pared, concentrándose en la velocidad y la técnica.
  • Entrena la velocidad de lanzamiento y el control del balón.

Ejercicio 3: Lanzamientos a distancia a un compañero

  • Lanzamiento largo a lo largo de todo el pasillo.
  • Promueve la transferencia de potencia desde la parte inferior del cuerpo hacia la pelota para un lanzamiento de balonmano efectivo.

Ejercicio 4: Lanzamientos con salto con una pierna

  • Saltar sobre una pierna y lanzarse en salto.
  • Entrena el equilibrio, la coordinación y la explosividad.

Ejercicio 5: Lanzamientos al blanco a diferentes alturas

  • Lanzamiento variable contra conos o  porterías .
  • Promueve la precisión con máxima potencia de lanzamiento en balonmano.

 

No olvides: Regeneración y estiramientos para prevenir lesiones

Muchos jugadores se centran casi exclusivamente en entrenar la potencia de lanzamiento, desarrollar fuerza y ​​aumentar su velocidad. Sin embargo, sin una recuperación adecuada, el riesgo de lesiones aumenta significativamente. La prevención es fundamental, especialmente en balonmano, donde las articulaciones del hombro y el brazo están sometidas a un estrés considerable.

¿Por qué es tan importante la regeneración?

Durante las sesiones de entrenamiento intenso, se producen pequeñas microlesiones musculares. Estas solo se curan de forma óptima si el cuerpo recibe suficiente tiempo de recuperación. Una regeneración adecuada ayuda a:

  • Para prevenir lesiones, especialmente lesiones por uso excesivo en el hombro y el codo.
  • Para mejorar la potencia de lanzamiento, ya que los músculos solo crecen y se fortalecen a través de la recuperación.
  • Mantener una velocidad de lanzamiento de balonmano constantemente alta, incluso con múltiples sesiones de entrenamiento por semana.

Consejos prácticos para una regeneración óptima

  • Enfriamiento: Después de cada sesión de entrenamiento se debe planificar una fase de carrera suave, estiramientos ligeros y manejo relajado del balón.
  • Rutinas de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento específicos para los hombros, el pecho y la espalda mejoran la movilidad y previenen la rigidez.
  • Entrenamiento de fascia: con un rodillo de fascia se pueden aflojar las estructuras musculares atascadas, que de otro modo restringirían la libertad de movimiento al lanzar una pelota de mano.
  • Sueño: Un sueño adecuado y reparador es uno de los factores más importantes para mejorar el rendimiento.

Ejercicios de estiramiento efectivos después del entrenamiento de balonmano.

  • Estiramiento de hombros cruzados: lleve el brazo hacia delante frente al pecho para aflojar la parte posterior del hombro.
  • Estiramiento de tríceps por encima de la cabeza: coloque el brazo detrás de la cabeza para estirar los músculos extensores del brazo.
  • Estiramiento de pecho contra la pared: coloque una mano en la pared y gire ligeramente el cuerpo para abrir los músculos del pecho.
  • Estiramiento de gato, vaca y cobra: promueve la flexibilidad en el torso y alivia la presión en la columna.

Aquellos que realizan regularmente estas rutinas no solo mejorarán su potencia de lanzamiento en el balonmano, sino que también garantizarán una carrera más larga y libre de lesiones.

👉 ¡Descubre todas nuestras  redes de balonmano que resistirán tu potencia de lanzamiento!

 

Conclusión

Un lanzamiento de balonmano potente y rápido no es casualidad, sino el resultado de un trabajo constante en tres pilares: fuerza, técnica y explosividad. Quien desee entrenar su potencia de lanzamiento debe comprender que todo el cuerpo (piernas, torso, hombros y brazos) debe trabajar en armonía.

Mediante un entrenamiento de fuerza específico para los grupos musculares clave, una técnica de lanzamiento adecuada y ejercicios para desarrollar fuerza explosiva, cada jugador puede mejorar su potencia de lanzamiento y aumentar significativamente su velocidad. Además, los ejercicios regulares de técnica de lanzamiento garantizan un mejor control del balón, mayor precisión y mayor confianza en el juego.

Pero es igualmente importante no descuidar la regeneración. Los estiramientos, el trabajo de la fascia y las fases de recuperación son fundamentales para mantenerse sano a largo plazo y mejorar continuamente el rendimiento. Solo así los jugadores de balonmano pueden mantener su alta velocidad de lanzamiento durante muchos años.

Conclusiones clave:

  • Entrenamiento de fuerza: concéntrese en los hombros, el core, los tríceps y las piernas.
  • Optimizar la técnica de lanzamiento: enfoque de 3 pasos, tensión corporal, seguimiento.
  • Desarrollar fuerza explosiva: ejercicios pliométricos como saltos al cajón o flexiones con aplausos.
  • Presta atención a la regeneración: estiramiento, enfriamiento, sueño y movilización.
  • A largo plazo: Un lanzamiento de balonmano rápido y potente no se desarrolla de la noche a la mañana, sino mediante un entrenamiento constante.

👉 Si quieres entrenar tu potencia de lanzamiento y aumentar tu velocidad de lanzamiento de balonmano de forma sostenible, empieza con los ejercicios que se presentan aquí e incorporalos regularmente a tu entrenamiento. Así, desarrollarás gradualmente la fuerza, la técnica y la explosividad que te convertirán en un jugador aún mejor.

 

 

En la misma categoría

  • Categorías de nuestro blog

    Bienvenido. Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de visita, ofrecerle contenidos y publicidad personalizados, mejorar nuestros productos y servicios y medir nuestra audiencia. Con su consentimiento, autorizamos el uso de cookies de nuestros socios.